Fideuà de pulpo | Terminada al horno

Comparte si te gustó

Esta Fideuà de pulpo va muy bien que se haga en el horno, si tienes una paellera adecuada para ello.

Esta Fideuà de pulpo es una auténtica maravilla. En realidad todas las fideuàs, si están bien hechas, hacen disfrutar a quienes la prueban. En esta ocasión sólo hemos utilizado pulpo y el agua de la cocción, breve, del pulpo. Uno de los secretos es el sofrito lento y paciente. Mira aquí más recetas de pasta.


Ingredientes:

400 gr. de fideos del nº 2 o 3
Un pulpo
Una cebolla
Un pimiento verde
Salsa de tomate frito
100 ml. de vino blanco seco
Cuatro dientes de ajo
Perejil fresco
Pimentón dulce
Sal marina
Aceite de oliva

Fideuà de pulpo
Fideuà de pulpo

Preparación:

Primero «asustaremos» al pulpo: agua hirviendo con sal, lo sumergimos diez segundos, repetimos la operación tres veces. Y a la cuarta lo dejamos que hierva. Normalmente son unos 20 minutos por kilo. Pero como luego lo cocinaremos un rato junto a los fideos, dejaremos unos 12 minutos por kilo más o menos. Y reservamos. También el agua de cocción.

Precalentamos el horno a 200° calor arriba y abajo. Mientras, en una paellera apta para horno, sofreímos el ajo laminado. Cuando empiece a «bailar» añadimos el pulpo troceado y rehogamos un par de minutos.

Añadimos ahora la verdura finamente picada, rectificamos de sal y dejamos a fuego lento unos 15 minutos

Subimos el fuego, vertemos el vino y dejamos que evapore durante un par de minutos, removiendo

Pasado este tiempo, bajamos el fuego y añadimos el tomate y el pimentón. Mezclamos bien y dejamos otros quince minutos a fuego muy lento

Echamos perejil finamente picado y ya podemos añadir los fideos y rehogar dos minutos todo junto

Vertemos el caldo, caliente y dejamos que arranque a hervir

Y cuando eso suceda, llevamos al horno y dejamos que se termine de hacer ahí


Mira en vídeo cómo se hace esta Fideuà de pulpo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.