Habas con jamón
En la comunidad La Cocina TS, de la que ya les he hablado y que rinde tributo a la cocina española, la que nuestras abuelas transmitieron tras heredarla, se ha planteado este mes de mayo el reto #untaperderechupeteTS que, como quizá se adivine, invita a los miembros del grupo a realizar elaboraciones que luego puedan servir para introducirlas en tápers y llevarlas al trabajo. Yo sugiero estas Habas con jamón teniendo muy presente que ya todos los puestos de trabajo tienen microondas para calentar los cacharros estos.
Es una receta muy fácil de hacer y realmente sabrosa. Se pueden usar habas frescas o congeladas. Evidentemente frescas dan mejor resultado. En mi caso se da la circunstancia de que son habas de cosecha propia que luego he congelado. Si pinchan en este enlace (o en el logo) conectarán directamente con las propuestas que blogueros y blogueras han elaborado para este reto de los tapers. Un aluvión de ideas que seguro que les viene bien en cualquier momento.
Ingredientes:
500 gr. de habas
Una loncha gruesa de jamón serrano
350 ml. de caldo de verduras o cocido
Una cebolla
Dos dientes de ajo
Una cucharada de harina
Sal marina
Aceite de oliva
Preparación:
- Cortar fina la cebolla y los dientes de ajo y ponerlo a pochar en un caldero, rectificando de sal (pero cuidado, que el jamón ya lleva la suya)
- Cortamos el jamón en taquitos y lo añadimos al caldero cuando la verdura empiece a transparentar. Rehogamos hasta que la cebolla esté bien hecha y el guiso cambie de color. Unos seis o siete minutos
- En ese momento añadimos la harina y la hacemos unos instantes para que no quede cruda.
- Incorporamos las habas y el caldo y dejamos quince minutos todo junto. Estará hecho.
Un modo sencillo y rico de comer habas.
Mira en vídeo cómo se hace esta receta:
Una receta de siempre y que nunca pasará de moda y además con habas de cosecja propia. Menudo lujazo!
Bss
Un lujazo barato !!! La verdad es que sí. Tener productos propios es impagable.
Una receta de siempre y que nunca pasará de moda y además con habas de cosecja propia. Menudo lujazo!
Bss
Pedazo de táper!! Esto es la envidia de la oficina 😉
Qué fácil es todo cuando se ve en video
Besos
Ya te digo el olorcillo que dejan estas recetas en el office (El Microsoft, no, el otro, donde la nevera, el microondas y las cáscaras de plátano de hace tres días en la papelera)
Que buenas, son de estas recetas que nunca pasan de moda, quien pillará las tuyas recién cogidas!!
un beso
Ya te puedes imaginar la diferencia, María Eugenia. Se deshacen en la boca, por muy grandes que sean!!
Este taper esta lleno de sabor del de toda la vida. Se ve rico. Bs
Siiii, una pasada de sabor y de olor !!
Muy sano para comer fuera de casa!! bssss
Sobretodo hay que mirar eso: sano, sano. Se tarda menos tiempo en calentar esto (minutos y medio) que en pedir pizzas al telepizza de turno
Qué buenos son estos platos de cuchara, siempre triunfan !!!
besos,
Una pasada sí. Yo soy muuuuy de cuchara. Estoy recuperando tó lo que no me comí de chinijo cuando no quería ni ver las legumbres!!
Ummmmmm que buenas las habas, me encantan y si son de cosecha propia aún me gustan más. Me gustan muchos las habas guisadas, crudas, fritas, etc. Muy buena tu receta!!
Muchas gracias!! Sí, es fácil y rápida de hacer y con mucho sabor
Que ricas !!! Mmmmmm
Siiiiii !!!! una pasada y huelen de maravilla!!
Las hago con frecuencia,me encantan!!!!
Yo tengo en el congelador unos cuatro kilos y medio. Así que también las haré con frecuencia, jejeje
y encima de cosecha propia…menuda gozada de plato!! Bs.
Una gozada todo, plantarlas, verlas crecer, recolectarlas, pelarlas, cocinarlas, comerlas…..Simples detalles que mejoran la calidad de vida.
Me encantan las habas y estas deben ser muy, muy tiernas. Qué rico!!
Tiernisísísimas, Rebeca !!! Aunque algunas se vean grandes. Da igual, se deshacen en boca !!
Ya sé lo que voy a hacer mañana de comer, estas habitas con jamón se le antojan a cualquiera. Que ricas!!! 🙂
Y ese caldito que dejan salaito, salaíto !!!!
Qué maravilla de habitas!! Qué suerte tenerlas de cosecha propia!!! A mí me encantan y con jamón más. Por aquí en Perú el jamón está prohibido por precio, así que con cebollita y jamón de York. Deliciosas!!! Besitos
Halaaaaaa Perúúúúú !!!! También están buenas con bacon!! Un saludo!!
Todo un clásico y además de los buenos! Riquisimas!
Sí, María José !!! Ñam ñam !! A mí me encantan
Me encantan las habas con jamón y me encanta la tapadera hermetica de tu taper, seguro que no se sale ni una gota! Un besito
Es mi táper favorito. El resto de táperes le tienen cierta envidia, jajaja
Que habitas tan ricas por dios, con lo que me gustan a mi, jajaja. Y encima de cosecha propia, esas si que están de rechupete!!!!
Besote!!!!
Gracias !! Sí. Toda la razón del mundo: están del 15 !!!!
Las habas son ricas de cualquier manera, pero me ha encantado tu receta, que #pintón
Un abrazo
mmm que ricas, así es como más me gustan las habas, siempre las preparo así y en casa nos encantan.
Por cierto estoy de concurso en mi blog hasta finales de mayo, anímate a participar que regalo muchos premios. Un besito,
http://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/2016/03/3-concurso-el-baul-de-las-delicias-con.html
bueno, al final me voy a hacer taper para todo el año. Me ha gustado mucho tus habas con jamón. Ricas, ricas.
Muy ricas tu taper!! las habitas con jamón están de rechupete 😉 Un beso
Con unas habas de cosecha propia un plato tiene que salir bueno, sí o sí. Si me llevo un tupper así al trabajo, te aseguro que afronto la jornada laboral con mucho más ánimo 🙂