Dulces y postres

Torrijas (con almíbar)

Comparte si te gustó

Típicas de Semana Santa, hay muchas recetas de Torrijas. Yo las he hecho al modo más tradicional y regadas con un almíbar ligero.

Es la primera vez que hago este postre. Yo no soy mucho de dulces y en ese canal, de hecho, quizá sea de lo que menos haya. Para hacer las Torrijas ha sido determinante el empeño de mi hija menor.

Marieta siempre está queriendo trastear por la cocina, cosa que me encanta y que además recomiendo a todo el mundo que deje a sus hijos hacer. Sólo hay dos peligros: que se corten o que se quemen. Así que los adultos deberemos estar atentos llegado el momento.

Por lo demás, es una delicia ver a los pequeños haciendo comida, ensuciándose, equivocándose, volviendo a empezar….Hay que dejarles desarrollarse. Bueno, pues como les decía, Marieta insistió hasta que conseguimos hacer esto tan típico.


Ingredientes:

Pan (de miga prieta)

Dos huevos

100 gr. de azúcar

Un litro de leche

Una rama de canela

Aceite de girasol

Almíbar

Torrijas (con almíbar)
Torrijas (con almíbar)

Preparación:

Llevamos la leche, el azúcar y la canela a un caldero y calentamos

Antes de que arranque a hervir la retiramos a un bol muy amplio

Ahí viene uno de los secretos. Mojamos el pan lo justo para que empape de leche pero sin pasarse para que no se rompa

Y lo dejamos reposar sobre una bandeja

Mientras, vamos batiendo los huevos

Luego tomamos el pan, con cuidado, y lo remojamos en el huevo por los dos lados. Lo freímos en aceite bien caliente dorándolo por los dos lados.

Lo dejamos reposar sobre una bandeja y, al ponerlo sobre ella lo presionamos un poquito

Ya sólo queda echarle el almíbar por encima….

Y comer!!!!!


Mira en vídeo cómo se hacen estas Torrijas con almíbar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.